¡Hola! Estás en el blog de Madrid Pour Vous, esperamos que nuestros artículos te faciliten la visita à Madrid. Si te apetece visitar la ciudad (en bicicleta, a pie, en tuk-tuk o en segway), sus museos (Prado, Thyssen, Reina Sofía, el Palacio Real…) o sus alrededores (Toledo, Salamanca…) , ¡echa un vistazo a nuestras rutas!
¿Por qué no aprovechar tu visita a Madrid para asistir a uno de los muchos festivales de música que tienen lugar en la ciudad?
En Madrid no sólo hay Flamenco. Hay música y festivales todos los gustos aunque sin duda, el rock y el indie son los estilos más presentes.
MADCOOL
- https://madcoolfestival.es/
- Julio
- Distrito de Villaverde
Empezamos con uno de los festivales más jóvenes en Madrid y que nació en 2016. Un festival que en solo 6 años ha conseguido convertirse en un referente de la música en Madrid. Indie, pop y rock en un festival que en su última edición reunió a más de 60 artistas y bandas internacionales (algunas de las que han pasado por el festival son The Killers, Muse, Incubus, Placebo, Jack White, Pixies, Pearl Jam, Arctic Monkeys, Depeche Mode o Queen of the Stone Age) y que cuenta con 7 escenarios distintos.
DCODE
- https://dcodefest.com/
- Septiembre
- Campus de universidad complutense (metro Ciudad Universitaria, línea 6)
Un veterano festival que se celebra en la Ciudad Universitaria de Madrid en septiembre. Un mes ideal para disfrutar del buen tiempo y decir «adiós» al verano con un programa de más de 16 horas de muy buena música desde la mañana hasta la madrugada, privilegiando el público familiar.
Indie, rock y grupos locales. Fue uno de los primeros festivales de la ciudad y a pesar de que le han ido saliendo competidores como el MadCool o el download Madrid, sigue siendo una de las citas imprescindibles en el calendario festivalero madrileño. El festival, que tiene lugar en unos de los espacios verdes más grandes de la ciudad (el campus de la universidad complutense), propone además actividades para todos los públicos (los niños menores de 10 años pueden entrar gratis y pueden jugar y divertirse del espacio Dcode Kids con talleres de maquillaje, juegos, cuentos, etc). Decode es un festival de música, gastronomía, moda, y deporte a un precio imbatible.

EL JARDÍN DE LAS DELICIAS
- https://jardindeliciasfestival.com
- septiembre
El último festival en unirse a la agenda madrileña y que se celebra en septiembre en la Ciudad Universitaria de Madrid para dar la bienvenida al nuevo año lectivo. Música pop, pop-rock, indie-pop y muchos grupos nacionales. Un festival desenfadado de un solo día de duración y a un precio bastante asequible. Y muy cercano al centro de la ciudad.
RÍO BABEL
- http://festivalriobabel.com
- Julio
- Camino de Perales, 23 (metro San Fermín – Orcasur)
Salimos del pop-rock y del indie para hablar de un festival algo más alternativo. El festival río Babel es un festival muy reciente (apenas tiene 5 ediciones) y cuenta con una programación muy variada que va desde la música latina a la electrónica, pasando por el ska, el soul, el reggae o la música fusión. Un festival concebido para conectar la música nacional, latina e internacional a través de un gran elenco de artistas y bandas, con nuevas propuestas musicales para sorprender a los asistentes.
FESTIVAL PARAISO
De la mano de los organizadores del Festival Internacional de Benicasim, llega a Madrid el nuevo Festival Paraíso que pretende ser una combinación entre música electrónica y otros géneros y expresiones artísticas. El cartel de este año ha contado con 32 artistas de más de 15 países de Europa ! Un evento que busca apartarse del típico modelo de festival veraniego para ofrecer una experiencia más convivial, sin abarrotamientos, organizado en un espacio verde cercano a la ciudad.
El festival limita el aforo a 15000 personas al día lo que hace idóneo para personas que sienten agobio o rechazo por los espacios masificados.
Festivales de música en Madrid
A SUMMER STORY
- http://asummerstory.com
- Junio
Todos los años en el mes de junio, Arganda del Rey (a 25 km de Madrid) se transformar en capital española de la música electrónica. Este festival programa anualmente a los mejores y más reconocidos DJs y artistas del género electrónico. Siendo Madrid una ciudad en la que abundan en general las opciones pop, rock e indie, A Summer Story nace para reunir a todos los fans de la electrónica. El festival tiene lugar en la Ciudad del Rock, un lugar muy bien comunicado en transporte público y que cuenta además con buses lanzadera para los días del festival. Es uno de los pocos festivales de Madrid con zona de camping.
CULTURA INQUIETA
- http://culturainquieta.com
- Julio
- Getafe (a 17 km de Madrid, accesible en metro o en cercanías)
Un festival multidisciplinar en el que conviven música, artes plásticas, talleres, exposiciones o fotografía. Lleva ya 12 años realizándose y reúne a muchísimos artistas, especialmente nacionales. Su estilo varía entre el flamenco, rock, reggae, fusión, jazz y rap. El propio ciclo de conciertos Cultura Inquieta, incluye en su programación un mini festival de rap que es el único de la ciudad.
SOUND ISIDRO
- http://soundisidro.es
- Mayo y Junio
- Ciclo de conciertos que tienen lugar en diferentes salas de la capital
Sound Isidro toma su nombre de San Isidro, el patrón de Madrid. Se trata de un ciclo de conciertos que se celebra en varias salas de la ciudad y que cuenta en su programación con artistas de todos los tipos y de todos los estilos. Para más información, lo mejor es que le echéis un vistazo a su programación.
Musica Festival en Madrid: ¡Hay algo para todos!
Noches del Botánico
- http://nochesdelbotanico.com
- Ciudad Universitaria (línea 6)
Entre los meses de junio y julio, el jardín botánico de la Universidad Complutense del barrio princesa (atención, no confundir con el jardín botánico real situado al lado del Prado, el Retiro y la estación de Atocha) sirve como escenario de un festival ecléctico en el que se codean personas de todas las edades y estilos variados (jazz, música latina, flamenco, rock, pop). Un imprescindible de las noches de verano en Madrid.
No se trata solamente de música sino también de una experiencia sensorial en contacto con la naturaleza. Pocos festivales de música existen en lugares tan privilegiados como éste.
Leave a Reply