¿Por qué no aprovechar tu visita a Madrid para asistir a uno de los muchos festivales de música que tienen lugar en la ciudad?
Los hay para todos los gustos aunque sin duda, el rock y el indie son los estilos más presentes.
MadCool
Empezamos con uno de los festivales más jóvenes en Madrid y que nació en 2016. Un festival que en solo 3 años ha conseguido convertirse en un referente de la música en Madrid. Indie, pop y rock en un festival que en su última edición reunió a más de 60 artistas y bandas internacionales (entre las cuales Pearl Jam, Arctic Monkeys, Depeche Mode o Queen of the Stone Age) y que cuenta con 7 escenarios distintos.
Dcode
Un veterano festival que se celebra en la Ciudad Universitaria de Madrid en septiembre. Indie, rock y grupos locales. Fue uno de los primeros festivales de la ciudad y a pesar de que le han ido saliendo competidores como el MadCool o el download Madrid, sigue siendo una de las citas imprescindibles en el calendario festivalero.
Download
Algunos de vosotros conoceréis su homólogo francés “el download París”. Hace 2 años que el download viene también celebrándose en Madrid con invitados tan espectaculares como Linkin Park, System of a Down, Ozzy, Guns and Roses y muchos más. ¡Madrid es rock!
El Jardín de las Delicias
https://jardindeliciasfestival.com
El último festival en unirse a la agenda madrileña y que se celebra en septiembre en la Ciudad Universitaria de Madrid para dar la bienvenida al nuevo año lectivo. Música pop, pop-rock, indie-pop y muchos grupos nacionales. Un festival desenfadado de un solo día de duración y a un precio bastante asequible. Y muy cercano al centro de la ciudad.
Río Babel
Salimos del pop-rock y del indio para hablar de un festival algo más alternativo. El festival río Babel es un festival muy reciente (apenas tiene dos ediciones) y cuenta con una programación muy variada que va desde la música latina a la electrónica, pasando por el ska, el soul, el reggae o la música fusión. Artistas tanto nacionales como internacionales.
Festival Paradiso
De la mano de los organizadores del Festival Internacional de Benicasim, llega a Madrid el nuevo Festival Paraíso que pretende ser una combinación entre música electrónica y otros géneros y expresiones artísticas. El cartel de este año ha contado con 32 artistas de más de 15 países de Europa ! El festival limita el aforo a 15000 personas al día lo que hace idóneo para personas que sienten agobio o rechazo por los espacios masificados.
Festivales de música en Madrid
Una historia de verano
Otro festival de música electrónica muy cerca de la capital. El festival Summer Story cuenta con algunos de los artistas y djs más importantes del género electrónico.
Cultura Inquieta
Un festival multidisciplinar en el que conviven música, artes plásticas, talleres, exposiciones o fotografía. Lleva ya 9 años realizándose y reúne a muchísimos artistas, especialmente nacionales. Su estilo varía entre el flamenco, rock, reggae, fusión, jazz y rap. El propio ciclo de conciertos Cultura Inquieta, incluye en su programación un mini festival de rap que es el único de la ciudad.
Black is Back
Un festival de música afroamericana que lleva ya más de 7 años dándose cita en Madrid y que reúne algunos de los mejores artistas mundiales de soul, blues y de la música negra contemporánea. Voces de prestigio y bandas emblemáticas del género. Es uno de los pocos festivales en Madrid que tiene una programación alejada de todo tipo de música comercial o modas y que se consolida año tras año
Sound Isidro
l Sound Isidro toma su nombre de San Isidro, el patrón de Madrid. Se trata de un ciclo de conciertos que se celebra en varias salas de la ciudad y que cuenta en su programación con artistas de todos los tipos y de todos los estilos. Para más información, lo mejor es que le echéis un vistazo a su programación.
Musica Festival en Madrid: ¡Hay algo para todos!
Get Mad
El Get Mad es un ciclo de conciertos que ofrece además un festival asociado con un extenso cartel de bandas nacionales e internacionales, todas de carácter independiente. Un evento multidisciplinar en el que lo más importante es la música pero el que también tienen cabida talleres, exposiciones o rutas gastronómicas.
Mulafest
Festival de tendencias urbanas que reúne a seguidores del mundo de motor, el tatuaje, el arte urbano o el breakdance y la mejor música electrónica .El festival organiza varios concursos graffitis, ilustración o fotografía.
Noches del Botánico
Ciclo de conciertos que tienen lugar en el Jardín Botánico de Madrid y que ofrece una gran selección de artistas nacionales e internacionales. Sonidos jazz, música brasileña, latina o electrónica se mezclan con rock o pop para conformar un festival muy ecléctico.
Festival de Sonido de Garaje
Muy cerquita de Madrid. Festival que reúne a bandas de rock y bandas de garaje donde se podrá disfrutar de buenos conciertos y de otras actividades, como shows de camiones americanos, coches de choques, concentraciones de coches clásicos y todo lo relacionado con esta subcultura.
Leave a Reply