Famenco en Madrid

 ¡Hola! Estás en el blog de Madrid Pour Vous, esperamos que nuestros artículos te faciliten la visita à Madrid. Si te apetece visitar la ciudad (en bicicleta, a pie, en tuk-tuk o en segway), sus museos (Prado, Thyssen, Reina Sofía, el Palacio Real…) o sus alrededores (Toledo, Salamanca…) , ¡echa un vistazo a nuestras rutas!


¿Dónde ver un espectáculo flamenco en Madrid?

¿Son los espectáculos flamencos espectáculos para turistas?

Actualmente en Madrid encontramos muy buenos espectáculos flamencos. Y sí, en general, es sobre todo en los locales turísticos dedicados puramente al flamenco (los tablaos) donde encontramos flamenco todos los días del año. Se trata de espectáculos de baile siempre acompañado de voz y guitarra. Pero atención, que sea turístico no quiere decir que sea malo.

▶ Flamenco en Madrid

Aparte de en estos locales, encontramos también flamenco en salas de conciertos. Eso sí, de una forma más esporádica y con un formato diferente. También lo encontramos en bares o en asociaciones culturales. Este tipo de actuaciones no suelen incorporar baile o ser especialmente tradicionales.

Famenco en Madrid
Café Chinitas

¿Y en los teatros?

¡También en los teatros de Madrid se oferta flamenco! Además, se programan festivales flamencos tan importantes como el “Flamenco Madrid Festival” o el “Festival Suma Flamenca”. Incluso contamos con un teatro especializado en flamenco: el “Teatro Flamenco Madrid”

¿Dónde se puede escuchar buen flamenco en Madrid?

▶   Los locales de flamenco (tablaos) son lo más práctico

Se habla mucho de que los tablaos flamencos son para turistas, incluso hay quién llega a decir que son solo espectáculos para turistas. Es verdad que son los turistas los que llenan los espectáculos día tras día, pero también son turistas los que llenan día tras día el Museo del Prado y nadie se lleva por ello las manos a la cabeza.

Lo importante es informarse bien e ir a espectáculos con garantías que ofrezcan un buen espectáculo de flamenco para todos los públicos (turistas, locales, españoles, extranjeros, curiosos o aficionados al flamenco). En varios de los tablaos de Madrid se pueden ver fácilmente a artistas de renombre.

▶ ¿Qué tiene de positivo un tablao con respecto a un bar un teatro o una asociación cultural?

La calidad y la frecuencia de la programación, buenos artistas y cercanía con el público. Depende del tablao, la singularidad del local, su historia o su decoración o la calidad. Tomar una copa o compartir una cena con unos amigos viendo un espectáculo flamenco de calidad puede ser una experiencia única.

espectáculo flamenco en madrid
Teatro Flamenco

Nuestro favorito: mejor relación calidad-precio

Le Café Ziryab es una nueva sala de flamenco madrileña fundada por un bailarín de flamenco en septiembre de 2015. Un lugar de encuentro para los amantes del flamenco.

Situado lejos del circuito turístico (pero a sólo 20/25 minutos de pie de la Puerta del Sol), este tablao ofrece espectáculos de calidad todos los días (excepto los martes) así como tapas y bebidas en un entorno local, encantador e íntimo. Puede leer la descripción  y comprar sus entradas haciendo clic aquí

Si preferís no alejaros demasiado del centro y buscáis algo  más céntrico,  al lado de Gran Vía encontraréis el tablao Torres Bermejas, cuya relación calidad-precio es también excelente. Además del espectáculo y de la opción de cenar al mismo tiempo, Torres Bermeja ofrece una decoración maravillosa a base de azulejos. Un lugar muy pintoresco.

▶ A dónde más puedo ir entonces a ver flamenco en Madrid? ¿Qué elijo?

La oferta es muy amplia: posiblemente haya más de 15 tablaos flamencos en Madrid que compiten por atraer al turista. Os dejamos aquí nuestras recomendaciones

▶  El «Corral de la Morería» es sin duda el mejor de la capital. También es el más caro aunque para que quede claro: vale la pena.  El » Corral de la Morería está emplazado junto al Palacio Real y se inauguró en 1956. Está decorado con mobiliario del siglo XVIII y XIX que nos recuerda a los tablaos flamencos originales.

El Corral de la Morería ofrece espectáculos de primera. Abre 364 días al año y por él han pasado los más grandes artistas de flamenco. Su oferta gastronómica es de primer nivel y su carta de vinos es excelente. Está considerado como el mejor tablao flamenco del mundo y forma parte de los “100 lugares para ver antes de morir” editado por el New York Times. El Corral de la Morería es un lujo que hay que permitirse y de ahí que su precio sea mayor al de otros locales.

▶  Otros lugares donde encontrarás flamenco de buena calidad y abiertos todos los días son el Cardamomo, «Las tablas»,» Las carboneras», «Tablao 1911 , «Café Chinitas», «Corral de la Pacheca», «Torres Bermejas»,»Café Ziryab» o «Tablao La Quimera»

flamenco madrid
Torres Bermejas

▶  Flamenco en Madrid en salas de conciertos

Aunque no es todos los días, hay algunos lugares como Café Berlín, Galileo Galilei o Clamores que programan espectáculos musicales de flamenco mezclado con jazz, con pop o rock. Es un ambiente distinto al del espectáculo flamenco: cercano e íntimo, sale muchas veces del flamenco puro y cada día tiene más adeptos. La página” agenda de flamenco de Madrid” se encarga de recoger la mayor parte de los conciertos de salas y de tablaos.

Para más información, la página «Madrid Flamenco Agenda» es responsable de recoger la mayoría de los conciertos y espectáculos ofrecidos en Madrid en teatros y tablaos.

Y si hay un espectáculo íntimo para ver flamenco, ese es el de la sala García Lorca. Recitales de flamenco clásico que tienen lugar los fines de semana sin micrófonos ni amplificación. Sin duda una experiencia.

▶  En cuanto a las asociaciones culturales, el “círculo flamenco de Madrid” organiza eventos y actuaciones en jueves alternos en el bar “off de La Latina”. Otros artistas como el pianista flamenco Pablo Rubén Maldonado celebran suerte en el centro “amor de Dios” los sábados a las 21: 30.

Y si lo que os apetece es salir de fiesta a tomar unas copas y no ver tanto un concierto sino disfrutar de la música flamenco en un bar al uso, tenemos también varios lugares en Plaza de Santa Ana: en la calle Echegaray encontrareis el bar “El Burladero” o el “callejón de Madrid” con ambiente y música flamenca.

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>