Free Tours en Vitoria

Vitoria-Gasteiz ha sido, hasta hace poco, una ciudad no turística. Desde hace unos pocos años los locales asisten con curiosidad a la presencia de turistas con cámaras por las calles del centro y del casco viejo deambulando en busca de los murales de la ciudad , los bares de pintxos, las murallas, los palacetes medievales y renacentistas, la catedral, etc.

En poco más de 4 o 5 años han surgido multitud de empresas y particulares que ofrecen diferentes alternativas y entre ellas, los famosos Free Tours.

¿Y cuales de estos Free Tours en Vitoria son recomendables?

¿Qué es lo que primero hay que visitar? ¿Por cuál empiezo? Por el casco viejo, sin duda.  Es probable que la mayoría de vosotros vengáis a Vitoria a pasar el día (quizás como parte de un recorrido más amplio por el País Vasco) o que os quedéis una noche (Vitoria es una ciudad preciosa pero no hacen falta más de 2 días para visitarla entera porque es pequeña). Si hay algo que tenéis que visitar SÍ o SÍ cuando  pasáis por Vitoria-Gasteiz, esto es su almendra central.

▶  Free Tour Vitoria opción 1

En Vitoria existe un free tour por el casco antiguo que parte 3 veces al día (dos por la mañana, una por la tarde) desde la oficina de turismo de la Plaza de España (también llamada plaza nueva). Se trata de un tour de 1h45 en castellano que visita lo esencial del casco histórico y os inicia en la historia de la villa. Aunque sea gratuito (es decir, aunque el tour cueste lo que cada uno quiera dar), es necesario reservar para asegurar plaza. Hay que hacerlo aquí.  

free tour vitoria gasteiz
Free Tour Vitoria Histórico
▶   Free Tour Vitoria opción 2

Si da la casualidad de que estáis en Vitoria un Sábado noche, existe también otro free tour nocturno que sólo se oferta los sábados, sobre leyendas y misterios.  de 1h30 de duración y con salida igualmente de la Plaza de España. Como en el caso del Free Tour Vitoria Histórico, es necesario reservar. Puede hacerse aquí. 

free tour vitoria
Free Tour Vitoria Misterios y Leyendas

El centro histórico de Vitoria es una maravilla. Conserva su trazado medieval en forma de almendra desde que  Sancho VI «El Sabio» fundase la villa allá por el siglo XII.  Las 4 torres que dominan el perfil vitoriano (San Miguel, Santa María, San Vicente y San Pedro) sus palacetes (La Casa del Cordón, Villa Suso, Montehermoso), sus plazas (plaza del machete, plaza de las burullerías), sus torreones (Anda, Doña Otxanda)…  

¿Existen otras opciones?

¿Hay más opciones? En Vitoria existen únicamente los dos free tours de los que hablamos en este artículo. Si buscáis algo distinto, más profundo o bien un grupo menos numeroso, será necesario contratar una visita guiada de pago. ¡Pero no os preocupéis que esto no tiene por qué costar caro!

Existen tours en grupo que son de pago pero cuyo precio es relativamente bajo. Es el caso de este tour histórico que tiene lugar todos los sábados por la mañana y que cuesta aprox 8€/persona o de este  Tour Literario de 1h30 (Ken follet, El silencio de la ciudad Blanca, Toti Martínez de Lezea y otros autores que  se han inspirado en Vitoria) que parte todos los sábados y cuyo coste de aprox 10€.

También existe  la visita al itinerario muralístico de la ciudad (2h, 12€ aprox),  la visita a la Catedral de Santa María (75 minutos, 11€ aprox),  una visita en bicicleta si os apetece cubrir algo más de extensión (2h30, 36€ aprox) o un tour de Pintxos para disfrutar de la gastronomía local (6 pintxos, 3 bebidas, 2h30 de duración, 55€/adulto)

Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>