¡Hola! Estás en el blog de Madrid Pour Vous, esperamos que nuestros artículos te faciliten la visita à Madrid. Si te apetece visitar la ciudad (en bicicleta, a pie, en tuk-tuk o en segway), sus museos (Prado, Thyssen, Reina Sofía, el Palacio Real…) o sus alrededores (Toledo, Salamanca…) , ¡echa un vistazo a nuestras rutas!
¡Hoy nos vamos al mercado! Pero no vamos a comer tapas a uno de los muchos mercados de tipo gastronómico que abundan en Madrid ni tampoco a hacer la compra de la semana. Hoy os proponemos hacer algo diferente.
Mercados de diseño en Madrid

Pajaritas de madera, ropa reciclada, muebles de cartón, joyería artesana, objetos de segunda mano y decoración vintage… En los mercados de diseño de Madrid encontraremos Innovación y mucho espíritu creativo”
La mayoría de los mercados de diseño madrileños se sitúan en zonas de interés turístico por lo que, siempre que no andéis muy justos de tiempo, es una buena idea acercarse El paseo merecerá la pena y tendréis ocasión de sentiros un madrileño más. Los mercados de diseño en Madrid son cada día más populares y se han convertido en toda una apuesta cultural y de ocio que incluye, además del propio mercado, actividades paralelas, música, talleres y espacio gastronómico.
Mercado Central de Diseño
- Un mercado en un antiguo matadero con mucho mucho estilo
- Paseo de la Chopera 14 (metro Legazpi)
- https://goo.gl/maps/uygWBtP4gDTorLkB6
- Un fin de semana al mes. Todo el día
- Entrada de 3 euros
El antiguo Matadero de Madrid y ejemplo de la arquitectura industrial del s.XIX es hoy un centro cultural enorme en donde caben multitud de disciplinas artísticas y eventos culturales. Los pabellones que en su día acogieron ovejas, vacas o cerdos acogen hoy teatros, cinetecas, cafeterías, salas de conciertos y de exposiciones, bibliotecas y espacios multiusos.

Por si fuera poco, Matadero acoge también el mayor mercado de diseño de España. Diseñadores y artistas se dan cita un fin de semana al mes para hacer accesible y cercano el diseño de calidad. Ropa, complementos, joyería y mobiliario vendidos por el mismo diseñador y ¡sin ninguna clase de intermediarios! Y para los que queráis hacer una pausa entre los más de 160 diseñadores que se suelen dar cita: también hay conciertos, un bar y una zona exterior repleta de foodtrucks.

¡Un consejo! Matadero está situado a orillas del río Manzanares y muy cerca del precioso y animado parque de Arganzuela. No dudéis en dar un ligero paseo para disfrutarlo.
Mercado de Motores.
- Un mercado entre viejos trenes
- Paseo de las Delicias 61 (metro Delicias)
- https://goo.gl/maps/NWfW8XFEyDUZYcuZ8
- Un fin de semana al mes. Todo el día.
- Entrada gratuita
Situado en una antigua estación de trenes del s.XIX que es hoy un Museo del Ferrocarril, el mercado del Motor es uno de nuestros favoritos porque tiene un encanto único. Una vez al mes reúne tiendas de diseño independientes, boutiques vintage, lo último en decoración y artesanía. Cuenta además con un espacio gastronómico y numerosas actuaciones musicales.

Te aconsejamos ir pronto para evitar la aglomeración en la entrada, ya que alcanza su máximo apogeo sobre las 12 de la mañana. Sin embargo, a esas horas es al mismo tiempo cuando más vida y música hay. . En la zona exterior también podréis comprar objetos de segunda mano en tenderetes al más puro estilo mercado de pulgas.

Es habitual ver cómo se realiza una sesión fotográfica (no en vano ha sido escenario de películas tan conocidas como Doctor Zhivago o Pánico en el transiberiano) en un lugar con tanta historia. Puedes explorar el museo del ferrocarril y subir a curiosear antiguos trenes en desuso. Para los más aficionados, no os perdáis el recién restaurado automotor de Zaragoza. ¡A los niños les encantará!

Mercado de las Ranas
- El Candem Town de Madrid
- https://goo.gl/maps/z4qHpxKTnW6PeGpr6
- Barrio de las letras (metro Sol o Antón Martin)
- Primer sábado del mes Todo el día.
- Gratuito
El mercado de las ranas es un gran desconocido para gran parte de los madrileños. Siguiendo la estela de mercadillos callejeros como Candem Town, el mercado de las ranas, saca a la calle los establecimientos habituales del barrio.

Situado en el conocido y céntrico barrio de las letras, el mercado no cuenta con una ubicación concreta sino que abarca toda la zona. Si bien podéis descubrir la zona y los puestos a vuestro aire, os recomendamos sin duda atravesar las calles Cervantes, Lope de Vega, Huertas, Santa María, Moratín y San Pedro por ser las que concentran la mayor parte de los talleres, anticuarios y galerías de arte.

Os recomendamos planificar vuestra visita a la zona y hacerla coincidir si podéis, con la realización del mercado. Artistas callejeros, visitas teatralizadas, bares de tapas y mucho ambiente os esperan.

¿De donde viene el nombre de Mercado de las Ranas?
El Mercado surge originalmente en una calle que antiguamente se llamó “la calle Cantarranas (allí donde cantan las ranas)” debido a la cantidad de ranas presentes en las charcas de la zona.
Los mercados de diseño en Madrid son una experiencia local y una buena manera de descubrir la ciudad
Malamarket
- Un barrio moderno para un mercado muy alternativo
- Plaza del Dos de Mayo – (metro Tribunal)
- https://goo.gl/maps/HvKqMLKuPwqpz7nA8
- Primer sábado de mes Todo el día
- Gratuito
El barrio de Malasaña se caracteriza por su marcada atmósfera y estilo. Antaño un antiguo barrio tradicional, Malasaña fue uno de los primeros barrios de Madrid en sufrir la llamada “gentrificación”. En los últimos años el barrio ha visto desaparecer el comercio y los pobladores originales del lugar para convertirse en una zona hipster y moderna.
Los mercados de diseño en Madrid se han vuelto más y más populares y han acabado convirtiéndose en una alternativa cultural y de ocio, que incluye a menudo actividades paralelas como conciertos, talleres y espacios gastronómicos.
Sus fachadas pintorescas, sus cafés y bares con estilo, sus galerías de arte y sus tiendas vintage son hoy sus mayores señas de identidad Explorar el barrio merece la pena. Cada primer sábado del mes, se celebra en la plaza Dos de Mayo un mercadillo popular de objetos únicos de segunda mano.

Cada primer sábado del mes, se celebra en la plaza Dos de Mayo un mercadillo popular de objetos únicos de segunda mano. Podréis encontrar ropa vintage y diseños originales tanto en los pequeños puestos que se sitúan en el centro de la plaza como en las tiendas de las calles aledañas.

El Malamarket es uno de los mercados callejeros más pequeños pero no tiene pérdida por su situación inmejorable. En el mercado, suelen programar actividades paralelas, conciertos acústicos, talleres infantiles, torneos de ajedrez, exhibiciones de baile e incluso subastas de flores.
Nómada market
- https://goo.gl/maps/4iBMkANi47HbJV3k9
- Mercado de la Cebada (metro La Latina)
- 4 veces al año
- Todo el día
La Latina es un barrio con mucho ambiente y está repleto de mercados. Forma parte del antiguo Madrid y es una visita obligada cuando se visita la capital española. Antiguas iglesias, maravillosas plazas y estrechas callejuelas olvidadas os harán sentir en un pequeño pueblo Tanto el Nómada Market como el muy conocido Rastro se dan cita aquí.

Situado en el Mercado de la Cebada, el Nómada market es uno de los mercados alternativos más emergentes. Durante todas sus ediciones (que son 4 al año) esta feria independiente acoge actividades, exposiciones, espacios gastronómicos y música en directo.
En la planta baja del mercado puedes disfrutar de delicias culinarias, mercado al uso, bares en las tiendas, platos cocinados en los puestos o de comida típica madrileña.

En la segunda planta encontraréis el mercado de diseño y multitud de actividades: un photocall, talleres diy (do it yourself o «hazlo tú mismo») e incluso varios eventos para niños. . El Nómada Market es uno de los mercados más amigable con los niños al tener un área reservada para los más pequeños. En uno de los laterales del mercado existía además una plaza auto-gestionada por los vecinos del barrio que acogía todo tipo de eventos culturales, zonas de descanso y un huerto urbano. Una pena que haya desaparecido.
Esperamos que el post os haya resultado útil para planificar vuestra visita a la capital. Los mercados de diseño en Madrid son una experiencia local y una muy bonita manera de descubrir la ciudad.