Si hay un lugar que reúne a Madrileños y visitantes, es el Parque del Retiro. El Parque del Retiro es el pulmón del centro de Madrid.
El Parque del Retiro es el parques más bonito de la capital. Aunque no es el más grande, es el parque que primero os recomendamos visitar.

Parque del Retiro
El Parque del Retiro es un lugar lleno de historia.
El Parque del Retiro fue una vez el jardín real del antiguo Palacio del Buen Retiro,construido por los reyes de España en el siglo XVII como lugar de retiro espiritual, descanso y vacaciones.
El antiguo palacio del Buen Retiro
Desafortunadamente, la mayor parte de este complejo palaciego no ha llegado hasta nuestros días. Es curioso que lo que mejor haya sobrevivido haya sido el jardín.

Los jardines fueron inaugurados en 1630 y aunque al principio su uso estaba reservado a los miembros de la familia real,el parque se abrió gradualmente al resto de los madrileños y en 1868 se convirtió en uno de los parques públicos más bellos de España.
¿Qué tan grande es? ¿Qué vas a visitar?
El Parque del Retiro cuenta con 125 hectáreas y más de 15.000 árboles. Encontrarás ambientes y zonas muy diferentes: desde parterres de flores franceses hasta zonas más boscosas,pasando por zonas verdes o jardines de estilo japonés.
En el parque también encontrarás fuentes monumentales,estatuas y caprichos varios: lagos, palacios, gimnasios al aire libre, quioscos de música, teatros de marionetas, centros deportivos, bibliotecas, cafés, ruinas románicas, un antiguo zoológico e incluso una sala de fiestas.

¿Cómo puedo llegar al Parque del Retiro?
Recomendamos caminar hasta el parque. El paseo vale la pena. Si prefieres hacerlo en metro, la parada más cercana es la Del Retiro (línea 2,la roja) que puedes tomar hasta la Puerta del Sol. Las otras líneas más cercanas son Ibiza (línea 9), Serrano (línea 4) y Atocha (línea 1).
¿Dónde está la entrada?
El parque tiene varias puertas y es accesible desde todas las calles que lo rodean, aunque te recomendamos que entres o salgas por la entrada de Felipe IV (la que está frente al palacio del Buen Retiro). La puerta de estilo barroco en la que está grabado el año de construcción, da acceso al parque a través del parterre de Felipe IV, que es posiblemente el jardín francés más bonito del parque.

¿Cuánto cuesta entrar en el Parque del Retiro? ¿Cuáles son los horarios?
Aunque está cercado, El Parque del Retiro es un parque público de acceso gratuito. El parque abre a las 6 de la mañana y cierra a las 12 de la de la noche (en invierno a las 10pm) . ¡Atención! En el parque, hay dos jardines que tienen su propio horario. Hablaremos de ellos a continuación.
El parque está atravesado por amplias avenidas que facilitarán tu orientación, aunque – si tienes tiempo – puede ser divertido perderse entre los pequeños caminos sinuosos y descubrir los lugares al azar.
¿Qué ver en el Parque del Retiro?
El Gran Estanque
El llamado gran estanque es uno de los monumentos más antiguos del parque. Fue construido a principios del siglo XVII, fue el corazón del jardín del palacio y ha servido para acoger espectáculos acuáticos como recreaciones de batallas navales (naumáquias) y también paseos en barca de los Reyes y de su corte.
Hoy en día, la avenida del estanque se llena los fines de semana de músicos, artistas callejeros y puestos de todo tipo. Podéis sentaros en las escaleras del monumento a Alfonso XII para tomar el sol, tomar un café en una de las terrazas o incluso alquilar uno de los barcos para relajaros a la deriva.
Hay un montón de anécdotas sobre el parque del Retiro, sin embargo, queremos compartir una en particular. ¿Sabías que John Wayne estuvo en el estanque? Dentro, queremos decir. Fue 1963 para el rodaje de la película «El fabuloso mundo del circo» con Rita Hayworth y Claudia Cardinale. El estanque tuvo que ser vaciado porque la producción decidió instalar la carga de actores en el fondo del mismo.

El Palacio de Cristal
El Palacio de Cristal es para muchos el monumento más bonito del parque o por lo menos, el más romántico. Fue construido por Ricardo Velázquez Bosco, quien se inspiró para levantarlo en el Crystal Palace de Paxton en Londres.
Es uno de los mejores ejemplos de lo que se llamó la arquitectura del hierro y se construyó con el motivo de la exposición de Islas Filipinas a finales del XIX. Funcionó como invernadero de la misma. Hoy en día es sede del Museo Reina Sofía y acoge instalaciones temporales de arte moderno. El acceso es gratuito.

Palacio de Velázquez
El Palacio de Velázquez no nada que ver con el pintor de las Meninas sino con el nombre de su arquitecto: Ricardo Velázquez Bosco, también autor del Palacio de Cristal. También construido en el siglo XIX con motivo de una exposición,esta vez la Exposición Nacional de Minas, el palacio es un claro ejemplo de la Influencia árabe en la arquitectura española.
El ángel caído o la estatua del diablo
El ángel caído es prácticamente la única escultura en el mundo dedicada a Lucifer. Esta escultura, creada por un reconocido escultor madrileño, fue la ganadora de un concurso organizado por el Museo de Bellas Artes de Madrid y adquirida por el Ayuntamiento de Madrid para ser finalmente expuesta en el Retiro.
Fuente de Galápagos
En nuestra opinión, la Fuente de Galápagos es la fuente más bonita del Parque del Retiro. Fue construida a principios del siglo XIX por el rey Fernando VII para conmemorar el primer aniversario del nacimiento de su hija Isabel II.

Las tres hadas de la fuente conceden sus votos a la princesa y elementos escultóricos representan deseos para la futura reina:los delfines montados por los niños están asociados inteligencia, sabiduría y prudencia. Los elementos marinos están relacionados con la fertilidad -ya que el agua ha sacado vida- y las tortugas Galápagos son símbolos de longevidad.
El bosque de la memoria
Este pequeño montículo es una de las partes más recientes del parque. Fue inaugurado el 11 de marzo de 2005, justo un año después del triste atentado de Atocha en honor a las víctimas del terrorismo y a los muertos en esta tragedia.

Los Jardines de Cecilio Rodríguez
Si el Parque del Retiro ya es un lugar tranquilo en el bullicioso centro de Madrid, los jardines de Cecilio Rodríguez son sinónimo de calma y tranquilidad, tal vez porque se encuentran en la parte última y menos conocida del parque y en su parte menos visitada.
Pocos visitantes entran en este recinto vallado para disfrutar de este hermoso jardín, que también es desconocido para muchos madrileños. Encontrará jardines de estilo francés, flores, surtidores de agua, pinos negros enormes y antiguos, vides envolviendo columnas, setos tallados y pavos reales que muestran sus coloridas colas para el disfrute de los visitantes.
El Jardín de las Rosas
El Jardín de rosas del Retiro es uno de los dos jardines de rosas que tiene Madrid, no es el más grande pero es el más bonito y, por su ubicación, el más concurrido. Consta de unas 4000 rosas dispuestas en parterres de flores y fue construida a principios del siglo XX por quien se consideraba el mejor jardinero de la ciudad: Cecilio Rodríguez (también diseñador de los jardines que llevan su nombre).
¿Sabías eso? Cecilio diseño otros jardines europeos similares, incluyendo la rosaleda de Boulogne en París, de donde trajo las primeras semillas. Por lo tanto, la mayoría de las variedades de rosas son francesas.
El paseo de las estatuas
Cerca del estanque y perpendicular a la avenida principal, encontramos el paseo de las estatuas. El paseo de las estatuas, llamado Paseo Argentino, está bordeado de estatuas de antiguos reyes españoles.
Las estatuas fueron encargadas por los reyes para ser parte de la decoración del Palacio Real y ser colocadas en su repisa, algo que no pudo hacerse finalmente debido a su exceso de peso. Desde entonces, han decorado el Retiro, la Plaza de Oriente y los Jardines del Sabatini.
La Casa de las Bestias o el Antiguo Zoológico
Sabemos que en términos de arquitectura y turismo esta parte del parque no tiene tanto interés como las otras, sin embargo es interesante por su historia. Fue el Zoo de Madrid desde 1780 hasta alrededor de 1970,cuando los animales (¡ya era hora!) fueron trasladados a un lugar diferente y sobre todo en mejores condiciones.

El foso de los monos, la cueva, la piscina de los pinguinos … ¿Ves este edificio de ladrillos? Hoy en día es una biblioteca pública. ¡Era donde estaban las bestias! La parte inferior mantiene las rejas originales desde las que se podían ver leones, tigres, chacales y hienas.
No parece un zoológicos grande, pero había más de 600 animales, incluyendo elefantes y jirafas. Estamos felices de tener este pequeño pedazo de historia aquí en el Retiro, pero estamos especialmente felices por los animales, ya que sus condiciones de vida aquí eran atroces.